En esta sección se configura el comportamiento del sistema respecto al manejo de impuestos en los gastos de las rendiciones.
También se definen los tipos de comprobantes disponibles para la carga.
Impuestos: Para acceder a impuestos, ingresa a Administración > Impuestos
Al ingresar a la sección de Impuestos, se presentan dos bloques principales:
Se compone de una serie de parametrizaciones que definen el comportamiento del módulo.
A continuación se detalla el uso de cada una:
Habilitar impuestos: Activa la configuración del módulo de impuestos.
Al habilitar esta opción, se habilitan el resto de las parametrizaciones del bloque de impuestos.
Habilitar la carga del usuario: Al activar esta opción, en el formulario de gasto aparecerá una casilla para que el usuario la marque en caso de que el gasto incluya impuesto. Debe cargar los datos del impuesto en el formulario.
Como se muestra a continuación.
Habilitar la carga de importes de impuestos al usuario: Al activar esta opción, permite que el usuario indique el tipo de impuesto que desea cargar en el formulario de gasto.
Como se muestra en la siguiente imagen.
Mostrar cuadro abierto por default: Si está habilitado, la sección de impuestos se muestra desplegada al ingresar al formulario del gasto, con la posibilidad de ocultar manualmente en caso de no requerir.
El formulario de gasto se muestra de la siguiente manera.
Autocompletar valor del impuesto seleccionado: Al activar esta opción, al seleccionar el tipo de impuesto, el sistema completará automáticamente el valor correspondiente del impuesto en el formulario.
Como se muestra en la siguiente imagen.
Cuando es un CUIT del exterior el formato del comprobante debe ser 12345-12345678: Aplica validación específica para CUIT extranjeros, forzando ese formato en el número de comprobante.
Mostrar campo localidad: Al habilitar esta opción, se incorpora un selector de localidad en la sección de impuestos.
Como se muestra a continuación.
Validar que se complete IVA: Si está habilitado, el sistema obligará a completar el campo IVA solo cuando se seleccione la opción “Comprobante a nombre de la empresa” y se elija un tipo de comprobante que tenga impuestos asociados.
Texto Alternativo del titulo: Define el texto que aparecerá como título en la parte de impuestos en el formulario de gastos.
Como se muestra a continuación.
Luego de realizar las parametrizaciones requeridas, se debe completar el listado de tipos de impuestos. Para cada uno, se deben completar los siguientes campos:
Descripción: Detalle del impuesto.
Valor: Porcentaje aplicado.
Tipo: Selección del tipo de impuesto.
Código: Código identificador.
Una vez completos los campos, presiona el ícono para agregar el impuesto al listado.
Al finalizar, presionamos "Guardar" para que los cambios se apliquen correctamente.
Como se muestra a continuación.
A continuación se detalla la configuración de los tipos de comprobante que estarán disponibles al momento de cargar gastos en una rendición.
Ingresamos a Administración > Impuestos > Tipos de Comprobante.
Al ingresar veremos la siguiente pantalla.
Hacemos clic en el donde aparecerán los siguientes campos que debemos completar.
Los campos marcados con (*) son obligatorios.
Código: Identificador interno.
Descripción: Nombre del tipo de comprobante.
Letra: Letra correspondiente al comprobante.
Discrimina impuestos: Si está habilitado, el sistema tomará este comprobante como uno que incluye impuestos.
Como se muestra en la siguiente imagen.
Al presionar "Guardar", el sistema nos redirigirá a la pantalla de inicio de tipos de comprobante, donde veremos los tipos de comprobantes que hemos cargado.
Como se muestra a continuación.
En la parte superior derecha de la pantalla, vas a encontrar una serie de botones que permiten realizar diferentes acciones.
Exportar: se descarga la información de los tipos de comprobantes en formato Excel o PDF.
Importar: permite subir un archivo en formato Excel (.xlsx).
Al hacer clic en este botón, se abrirá una ventana donde podrás:
- Seleccionar el archivo a importar desde tu equipo.
- Descargar el modelo de archivo correspondiente de T&E Express.
- Confirmar la carga con el botón importar o cancelarla.
Del lado derecho de cada tipos de comprobantes vamos encontrar los siguientes iconos:
Editar : Permite editar la información del tipo de comprobante.
Eliminar : Permite eliminar un tipo de comprobante especifico.
En caso de necesitar eliminar más de un tipo de comprobante, podes hacerlo de forma masiva:
Marca las casillas a la izquierda de los tipos de comprobantes.
Al seleccionar al menos uno, se habilitará el ícono de Eliminar en la parte superior derecha de la pantalla.
Como se muestra a continuación.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.